Hasta la aparición de Internet, el periodismo era el único estamento que informaba sobre salud. En los últimos años, profesionales sanitarios y pacientes como yo hemos abierto blogs y desarrollado contenidos propios de salud. Así, la/el periodista ha dejado de tener la exclusividad de la curación de contenidos. Otro factor a tener en cuenta es que ni profesionales sanitarios ni pacientes están obligados a compartir información con imparcialidad, como sí debe ser el objetivo del periodista de salud.
Así que, ¿Cuál es el papel del periodista en la información digital de salud? ¿Qué criterios deben pedirse a profesionales sanitarios y pacientes que quieren aportar contenidos de salud en la red? A éstas y otras muchas preguntas trataremos de responder en la jornada de Salud Digital del día 2 de noviembre por la tarde (16:00 – 19:30) en Madrid.
Dicha jornada está organizada por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, como jornada previa al I Congreso Nacional de eSalud.