tratamientos hormonales en endometriosis: una mirada feminista

208x117_v1_anticoncepcion

Entre el 10 y el 13 de octubre se celebró el #Foro internacional de Cabueñes en #Gijón 30 años de políticas e intervenciones en anticoncepción. sobre #anticoncepción y #salud sexual y reproductiva con una mirada feminista.
Se trató de una oferta formativa coordinada por el Conseyu de la Mocedá del Principáu d’ Asturies. Se planteó hacer una revisión histórica de las políticas de salud sexual y reproductiva y un análisis de la situación actual y retos de futuro.

c310x130_v1_bannerkb19-310x134-3-1web

La socióloga y sexóloga especializada en salud y género Irene Aterido habló el 12 de cotubre de los tratamientos hormonales utilizados en la #endometriosis desde una perspectiva feminista, invitada por el CONSEJO español de la JUVENTUD. Socióloga especialista en Género y Sexualidad. Formadora en diversidad sexual y sexualidades alternativas. Terapeuta sexual y de pareja. Investigadora de la afectación psicosexual de la endometriosis a la calidad de vida de las afectadas y sus parejas afectivo-sexuales. Socia fundadora de ENDOMadrid. Trabaja como sexóloga en Me Duele La Regla y muchas entidades sociosanitarias más…

 

¿Qué hay de nuevo en el panorama endo para 2019?

En 2017 escribí un post con el que las pacientes recién o menos recién diagnosticadas podéis empezar, por supuesto consultando con un(a) profesional sanitario/a empático/a y en las asociaciones de pacientes. Se trata de un resumen del «estado de la ciencia médica» de la endometriosis en 2017.

Desde un punto de vista menos médico, como novedades para 2019 e hitos de 2017/2018 yo destaco tanto en lo político como en los medios lo siguiente del panorama endometriosis:

  • primer documental centrado en el tratamiento holístico de la endometrosis prestando atención desde la cirugía a los cambios en higiene, sueño, nutrición, prductos de aseo personal y de limpieza y condiciones de trabajo ENDOWHAT? de Shannon McCoy Cohn (2016)
  • un vídeo de Playground 6 abr 2017 con activistas de EndoMadrid y Fundación Endometriosis México –tiene tantas reproducciones que es traducido al inglés
  • visibilidad de los pacientes hombres trans con endometriosis gracias a Cori Smith. Aquí en España llevo dos años contactando con hombres trans con endometriosis, que lógicamente también sufren dolor pélvico, dolor fantasma tras histerectomía, menopausias farmacológicas, sensibilización central… y con menos apoyo e investigación aún que las mujeres no trasngénero (cis). La sección de «Me duele la regla» está dedicada a ellos.
  •  VII jornadas madrileñas por la endometriosis, sin financiación de farmaéuticas ni entidades sanitarias, autofinanciadas por las pacientes de endometriosis con la participación de las principales expertas en endometriosis del sector público y privado de Madrid en 2017 en el Colegio de Médicos. Fui secretaria académica de dichas jornadas y se cubrieron todos los aspectos excepto la sexualidad, que abordé en las jornadas de Zaragoza de 2018.
  • primera tesina específica sobre sexualidad en español desde un punto de vista psicosocial y de calidad de vida de las parejas íntimas de las afectadas con endometriosis, presentada en la Fundación Sexpol en 2017. Desmonto mitos como el de las teorías psicógenas de la endometriosis, la feminidad y la maternidad, reviso la falacia del dolor pélvico , el vaginismo y el dolor con la penetración en relación a los abusos sexuales, vídeo del estudio ENDOSEX en Zaragoza.
  • El Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña aprueba el primer modelo de atención a la endometriosis del Estado español en 2018 (ámbito de aplicación, para quien nos lea desde Latinoamérica, circunscrito a Cataluña)… pero no destina fondos adicionales para su puesta en marcha, con lo que nos tememos que será papel mojado.
  • Lena Dunham decide que le practiquen una histerectomía para mejorar su calidad de vida en su caso
  • primer evento de recaudación de fondos mainstream ENDOMEQUE en Madrid en noviembre de 2018, presentado por periodista de RNE·3 y con campaña de apoyo de múltiples músicos y bandas
  • en 2017 primera jornada interparlamentaria en España sobre endometriosis
  • junio de 2018 primera comparecencia de asociaciones de pacientes  y expertas en el Parlamento Europeo a instancias del grupo parlamentario de Podemos . Primeros fondos europeos asignados, por ver su materialización y la información y co-decisión a las asociaciones de afectadas
  • cibeles_amarillola Cibeles de Madrid se iluminó de amarillo el 25 de marzo de 2018 para mostrar el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a la sensibilización hacia la enfermedad (e iniciativa secundada también por los municipios madrileños de Coslada, Alcobendas…)
  • Primeros fondos federales (curiosamente del Departamento de Defensa*) de los Estados Unidos dedicados a la endometriosis tras la excelente campaña con ecos internacionales liderada por Shannon Cohn (de Endo What?) y sus alianzas, con el concurso de dos representantes de los partidos estadounidenses: la Senadora Elizabeth Warren y el Senador Orrin Hatch. Se trata de un Congressionally Directed Medical Research Program para investigar nuevos enfoques biomédicos de la endometriosis. Esta acción política se logra en 2018 por una carambola: como la endometriosis afecta a tres «grupos sociales»: la ciudadanía estadounidense, el ejército y el Congreso, competencia del Departamento, se pueden librar dichos fondos 
  • un monográfico solo para especialistas en Nature Reviews Disease Primers volume 4, Article number: 9 (2018). Seguimos con los mismos temas: que no hay evidencia sólida para confirmar si hay diferencias étnicas …. y menos aún biomarcadores (maneras de detectar en sangre, suero, tejido…)’ de endometriosis, aún no está claro en qué medida la enfermedad progresa dependiendo de los diferentes factores o estilos de vida….
  • por fin hay un metanálisis sobre las medidas nutricionales para tratar la endometriosis (antioxidantes como Vitamina C, Vitamina E, Zinc y Selenio, mejorando el trabajo del hígado, omega 3, vitamina D, resveratrol, quercitina, L-carnitina, cúrcumina con pimienta negra, ácido alfalipoico, Bromelina, magnesio…)
  • las afectadas de Murcia, Sevilla, Comunidad Valenciana, Euskadi... tienen por fin diferentes asociaciones de pacientes constituidas legalmente a las que recurrir para informarse y apoyarse

estudio sobre endometriosis Physio-EndEA de la Universidad de Granada

Se está desarrollando en trabajo de campo online de la investigación española Physio-EndEA, sobre calidad de vida en la endometriosis, coordinado por los doctores Olga Ocón y Francisco Artacho. Este estudio piloto se engloba dentro de un proyecto de investigación multidisciplinar (EndEA) que trata de abordar la endometriosis desde un punto de vista tanto preventivo como terapéutico. El proyecto EndEA se está llevando a cabo en la Universidad de Granada y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada. Lo lideran la doctora Olga Ocón Hernández, ginecóloga del Hospital Universitario San Cecilio de Granada y Francisco Artacho Cordón, profesor de la Universidad de Granada. Sus objetivos son:
1. Analizar la prevalencia de determinados síntomas de la endometriosis como el dolor pélvico crónico o la fatiga muscular.
2. Estudiar las principales limitaciones de las pacientes en el desarrollo de las principales áreas de la vida diaria. En este sentido, los coordinadores emplean una serie de escalas que apliqué en el estudio ENDO-Sex: Barthel, índice de función sexual femenina, escalas de dolor, escala de catastrofización en dolor….

Si queréis participar, el enlace oficial es éste. Es un poco largo, te va a llevar entre 30-35 minutos. Ante cualquier duda, puedes ponerte en contacto con los directores de la investgiación por email fartacho@ugr.es. La participación en este estudio es voluntaria y la información facilitada será tratada de forma totalmente anónima siguiendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Podéis ir viendo los resultados descriptivos en esta hoja de datos (están en curso y faltan muchos cruces de variables).

 

matronas catalanas organizan un acto de divulgación de la endometriosis

8d95a8_f21463f9db544fc08973cfc131345d3bmv2

En septiembre de 2018 se ha presentado en el Departamento de Salud (Cataluña), el primer protocolo de atención a la endometriosis. El Modelo de atención a la endometriosis en Cataluña pretende mejorar la salud de las mujeres afectadas y tiene una visión más allá del propio sistema sanitario. La concienciación de la sociedad, especialmente las mujeres más jóvenes, es fundamental para modificar la percepción social de este problema de salud. Uno de los obstáculos para el diagnóstico rápido de esta patología es, precisamente, la normalización del dolor menstrual y, en consecuencia, el retraso en la búsqueda de atención sanitaria. Y, por otra parte, la estigmatización, y, a veces, discriminación, de las mujeres con endometriosis raíz de la expresión del dolor y el malestar.

 Este protocolo debe motivar a los profesionales a actualizar los conocimientos sobre esta enfermedad y mejorar la atención, diagnóstico y tratamiento de las mujeres que lo padecen. Esta sesión es el fruto de la colaboración de la Asociación de Afectadas de Endometriosis de Cataluña con la Asociación Catalana de Comadronas.

Fuente: ENDO&cat

migrañas y trastornos menstruales

Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre que las migrañas son uno de los síntomas de la endometriosis. aunque suelen ser señal de un desequilibrio hormonal, sea por exceso o defecto de estradiol o de progesterona , también pueden indicar histaminosis. Además de la educación a las pacientes con obras como la de Arturo Goicoechea sobre migraña os recomiendo este artículo sobre por qué la investigación sobre las migrañas sigue siendo poca. ¿A qué se debe?

Por qué se sabe tan poco sobre las causas y los efectos de las migrañas — La Raza

Salud ginecológica desde una perspectiva feminista: endometriosis, ginecología y sesgos de género. Entrevista a Irene Aterido de la Red-CAPS de profesionales de la salud del Estado español

Entrevista a Irene Aterido, cuya web profesional se llama «meduelelaregla«, por parte de Irene de SuperVioletas, el videoblog feminista español. Se trata de una entrevista muy extensa útil para quienes os estéis adentrando en los sesgos de género en la atención sanitaria.  El capítulo número 75 de SuperVioletas toca, a lo largo de una hora, numerosos temas:

Dejo aquí el vídeo y debajo las marcas de tiempo principales (la mayoría de la entrevista se dedicó al nuevo paradigma de la endometriosis). Las preguntas principales a Irene fueron:
1.- ¿A qué te dedicas y en qué consiste el coaching menstrual? 00.44
2.- ¿entonces…el dolor de regla no es normal? 02.39
3.- ¿Por qué puede doler la regla? 13.09
4.- ¿Qué es la endometriosis y qué efectos tiene? 16.33
5.- ¿Y qué puedo hacer si tengo endometriosis? 34.16
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=vRgkfhOak_o?version=3&rel=1&fs=1&autohide=2&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&wmode=transparent]

 

6.- el dolor durante las relaciones sexuales ¿a qué se puede deber? 36.52
7.- ¿qué es el vaginismo? 38.34
8.- ¿Y qué puedo hacer si tengo vaginismo? 41.51
9.- ¿Y por qué crees que es importante hacer seguimiento de nuestro ciclo menstrual? 47.41
10.- ¿Cómo hacer el seguimiento del ciclo? 51.51
11.- ¿copa, tampón o compresa? 55.54
12.- He visto entre tus entradas en instagram tupperPelvis ¿qué es eso? 57.59
13.- Ahora están de moda las operaciones para modificar estéticamente nuestras vulvas, ¿en qué consisten y qué consecuencias pueden traer? 58.39
14.- ¿Nos puedes hablar un poco sobre VPH? 01.02.28
15.-Y por último, ¿qué consejos das así en resumen, como ideas para llevar a casa? 01.07.00

REFERENCIAS  BIBLIOGRÁFICAS DEL VÍDEO:
http://www.meduelelaregla.com/
https://endoinformacion.com/
García Dauder, Dau y Pérez Sedeño, Eulalia (2017): Las “mentiras” científicas sobre las mujeres. ed. Catarata. Podcast con presentación en 2017 de Irene Aterido en la librería de Madrid Traficantes de Sueños https://www.ivoox.com/19366357

Mujeres y Salud http://matriz.net
Carme Valls-Llobet: Mujeres, salud y poder
Carme Valls-Llobet: Medioambiente y salud
Gérvas y Pérez: El encarnizamiento terapéutico contra las mujeres

factores de recurrencia en endometriosis

Tomados de la tesis de Lourdes Montesinos Llorca (España, 2016), accesible en este ítem: http://hdl.handle.net/11000/3373. En su tesis doctoral, la tasa de recurrencia en 1 año de la endometriosis es del 14% (el 14% de las mujeres con diagnóstico de endometriosis sufren una recidiva, una nueva activación de la endometriosis en función de unos parámteros que vamos a explicar), lo que está, según la doctora, en consonancia con la bibliografía reciente (p. ).

  1. Lo que primero reaparecen son los síntomas
  2. luego, marcadores CA-125 alterados
  3. por último, los endometriomas (quistes de endometriosis en el ovario)
  4. a mayor nivel de HLA-G en suero, mayor es el intervalo libre de enfermedad de la paciente
  5. la suma o presencia de 3 o más parámetros de estos aumenta la tasa de recurrencia de la endometriosis:

Las pacientes con tres o más factores  con valores por encima de la mediana (valores alterados, por encima de los determinados habitualmente) mostraron una recurrencia temprana (riesgo casi 3 veces superior a las demás pacientes) de la endometriosis:

  • antecedentes familiares y personales
  • tratamientos previos de endometriosis
  • esterilidad conocida

El riesgo de recurrencias en endometriosis no aumenta cuando se consideran parámetros clínicos o moleculares de forma independiente. sin embargo, sí se observa un claro aumento del riesgo cuando concurren varios de estos parámetros.

medida del sangrado menstrual y productos de higiene menstrual

    • A lo largo del ciclo menstrual, las mujeres padecen síntomas, físicos, psíquicos o conductuales, englobados bajo el término impreciso de síndrome premenstrual, con diferentes cifras de prevalencia en la población femenina (33% a 97%) que pueden ser percibidos como leves (solo lo nota la mujer), moderados (lo nota su familia) o graves (no puede realizar sus actividades diarias); igualmente, la presencia de dismenorrea, puede ser igualmente calificado como leve, moderado o grave, dependiendo de la tolerancia de la mujer al dolor y, otros determinantes como la paridad y la edad.

      Dentro de las alteraciones menstruales, la determinación del volumen de sangrado, continúa siendo objeto de investigación y, su apreciación guarda relación con las percepciones de las propias mujeres y de los profesionales que les prestan ayuda. La tolerancia al volumen de sus sangrados hace que los cambios en el mismo, en muchas ocasiones, no sean motivos de consulta.

      En nuestro medio, los métodos anticonceptivos más utilizados entre las mujeres, en edad fértil, son el preservativo masculino, seguido de los anticonceptivos hormonales orales. Pero a lo largo de la vida reproductiva estas preferencias suelen ir cambiando, así como por la tolerancia y gustos por los mismos.

      En este trabajo de investigación, se propuso los siguientes objetivos que se presentan aquí:

      1. Caracterizar sus ciclos menstruales mediante:

      1.1. La estimación del promedio de la longitud del ciclo y su asociación con terceras variables: edad, trabajo, historia obstétrica.

      1.2. La determinación de la duración e intensidad de la menstruación y su asociación con terceras variables: edad, trabajo, historia obstétrica.

      1.3. El análisis de la frecuencia de algunos síntomas premenstruales.

      1.4. El conocimiento de la frecuencia y los tipos de fármacos utilizados para el dolor menstrual.

      2. Identificación de los productos de higiene menstrual (PHM) usados durante la menstruación, en función de su capacidad de saturación y del estado en el que fueron desechados.

      3. Identificar los usos anticonceptivos no hormonales en una muestra de mujeres sanas residentes en Andalucía.

      Para ello, se realizó una investigación observacional y trasversal entre 457 mujeres sanas de 12 a 49 años de edad, reclutadas fuera del ámbito sanitario, a través del servicio de medicina laboral de un centro comercial y en dos centros académicos, un IES (Priego de Córdoba) y una escuela universitaria (Universidad de Granada). Las participantes se les entregó para su cumplimentación, unas fichas y un PBAC (pictorial blood loss asessement chart) anonimizados, donde debían reflejar sus hábitos anticonceptivos pasados y actuales, las características de su ciclo menstrual y de su menstruación inmediatamente posterior a su inclusión en el estudio.

      Dentro de los resultados más relevantes, podemos extraer las siguientes conclusiones:

      – Con respecto a los usos anticonceptivos, con excepción de los hormonales, hemos encontrado un importante porcentaje de no usuarias o, de usuarias del condón, que en gran parte también eran ex usuarias de anticonceptivos hormonales orales. Esta circunstancia nos ha favorecido a la hora de estudiar el ciclo y la menstruación en condiciones basales, sin interferencias sobreañadidas.

      – En la mayoría de los casos la longitud del ciclo fue de 25-33 días. Ni la paridad ni el estatus socio-laboral indujeron cambios.

      – La incidencia de síntomas premenstruales fue muy elevada, y la queja sobre algunos de los mismos se incrementaba con la edad.

      – La dismenorrea también tuvo una alta presencia en toda la muestra, circunstancia que mejoraba con la paridad, y que alcanzaba un nivel álgido entre los 21 y los 25 años. En más de la mitad de los casos se trataba con AINEs.

      – El consumo de productos higiénicos menstruales, y la saturación con la que fueron recambiados también dependía de la edad de las participantes.

      – Los niveles de corte establecidos para cuantificar el PBAC score tendrían que ser revisados, porque, no se ajustaban a los obtenidos, tras la aplicación de distintos criterios, en esta muestra de mujeres sanas.

      La cuantía de 80 mL de sangrado/menstruación, establecida por los organismos competentes, quizás resulte baja, y debería actualizarse, promoviendo entre otras, investigaciones en el campo de las usuarias de la copa menstrual que, aunque lentamente, ya se está introduciendo en España.

      – Proponemos que en la clínica, si se lograra que la mujer hiciera el recuento de los productos de higiene menstrual, el PBAC score se ajustara a la edad, ya que ésta ha resultado determinante en los hábitos de consumo de dichos productos.

      Finalmente consideramos:

      1. Que se hace necesario promover investigaciones sobre el efecto de los disruptores endocrinos (xenoestrógenos) en la morbilidad menstrual, ya que se ha demostrado que es alta entre mujeres trabajadoras, ya que todas tenían en común el ejercer su actividad en un entorno cerrado.

      2. Que aunque el sangrado menstrual puede ser evaluado de forma muy subjetiva, creemos que ha llegado el momento de tratar de objetivarlo. Utilizando la edad, el consumo global de productos de higiene menstrual y su capacidad de saturación, junto con expertos en estadística e informáticos, podríamos contribuir a la elaboración de una fórmula matemática; luego se aplicaría en los dispositivos móviles y permitiría la evaluación, e incluso la autoevaluación, de las mujeres aquejadas de trastornos del sangrado. Una vez validada quedaría lista para ser introducida en los programas de salud sexual y reproductiva. De este modo se podrían promover investigaciones cuantitativas que dieran a conocer la prevalencia, los determinantes y las consecuencias de la disfunción menstrual en España, mediante protocolos e intervenciones de bajo costo, y que permitieran el abordaje diagnóstico y terapéutico de la morbilidad menstrual.

      Bibliografía consultada

      1. De Efeso S. On the catharsis of the menses. In: Soranus¿gynecology: Vol. 1. Temkim O, translator. Baltimore, Maryland: The Johns Hopkins Press, 1956:16-20.

      2. Harlow SD, Campbell OM. Epidemiology of menstrual disorders in developing countries: a systematic review. BJOG 2004;111:6-16.

      3. Donnez J. Menometrorrhagia during the premenopause: an overview. Gynecol Endocrinol 2011; 27(1): 1114-9.

      4. Karout N, Hawai SM, Altuwaijri S. Prevalence and pattern of menstrual disorders among Lebanese nursing students. East Mediterr Health J 2012;18(4):346-52.

      5. Appelbaum H, Acharya SS. Heavy menstrual bleeding in adolescents: hormonal or hematologic?. Minerva Ginecol 2011;63(6):547-61.

      6. Kadir RA, Sharief LA, Lee CA. Inherited bleeding disorders in older women. Maturitas 2012;72(1):35-41.

      7. Davidson BR, Dipiero CM, Govoni KD, Littleton SS, Neal JL. Abnormal uterine bleeding during the reproductive years. J Midwifery Womens Health 2012;57(3):248-54.

      8. Lete I, Cristóbal I, Febrer L, Crespo C, Arbat A, Hernández FJ, Brosa M. Economic evaluation of the levonorgestrel-releasing intrauterine system for the treatment of dysfunctional uterine bleeding in Spain. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2011;154(1):71-80.

      9. Byams VR, Anderson BL, Grant AM, Atrash H, Schulkin J. Evaluation of bleeding disorders in women with menorrhagia: a survey of obstetrician-gynecologists. Am J Obstet Gynecol 2012;207(4):269.

      10. Deligeoroglou E, Karountzos V, Creatsas G. Abnormal uterine bleeding and dysfunctional uterine bleeding in pediatric and adolescent gynecology. Gynecol Endocrinol 2013;29(1):74-8.

      11. Fraser IS, Critchley HO, Broder M, Munro MG. The FIGO recommendations on terminologies and definitions for normal and abnormal uterine bleeding. Semin Reprod Med 2011;29(5):383-90.

      12. Munro MG, Critchley HO, Broder MS, Fraser IS; FIGO Working Group on Menstrual Disorders. FIGO classification system (PALM-COEIN) for causes of abnormal uterine bleeding in nongravid women of reproductive age. Int J Gynaecol Obstet 2011;113(1):3-13.

      13. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Sangrado menstrual abundante (SMA) (Actualizado 2013). Prog Obstet Ginecol 2013;56(10):535-46.

      14. Diaz A, Laufer MR, Breech LL; American Academy of Pediatrics, Committee on Adolescence; American College of Obstetricians and Gynecologists, Committee on Adolescent Health Care. Menstruation in girls and adolescents: using the menstrual cycle as a vital sign. Pediatrics 2006;118(5):2245-50.

      15. Adams Hillard PJ. Menstruation in adolescents: what do we know? And what do we do with the information?. J Pediatr Adolesc Gynecol 2014;27(6):309-19.

      16. Gudmundsdottir BR, Hjaltalin EF, Bragadottir G, Hauksson A, Geirsson RT, Onundarson PT. Quantification of menstrual flow by weighing protective pads in women with normal, decreased or increased menstruation. Acta Obstet Gynecol Scand 2009;88(3):275-9.

      17. Munro MG. Classification of menstrual bleeding disorders. Rev Endocr Metab Disord 2012;13(4):225-34.

      18. Warner PE, Critchley HOD, Lumsden MA, Campbell-Brown M, Douglas A, Murray GD. Menorrhagia I: Measured blood loss, clinical features, and outcome in women with heavy periods: A survey with follow-up data. Obstet Gynecol 2004;190(5):1216-23.

      19. Hallberg L, Högdahl A, Nilsson L, Rybo G. Menstrual blood loss-a population study. Variation at different ages and attempts to define normality. Acta Obstet Gynecol Scand 1966;45(3):320-51.

      20. Rybo G. Clinical and experimental studies on menstrual blood loss. Acta Obstet Gynecol Scand 1966;45(7):1-23.

      21. Pendergrass PB, Scott JN, Ream LJ. A rapid, noninvasive method for evaluation of total menstrual loss. Gynecol Obstet Invest 1984;17(4):174-8.

      22. Fraser IS, McCarron G, Markham R, Resta T. Blood and total fluid content of menstrual discharge. Obstet Gynecol 1985;65(2):194-8.

      23. Higham JM, Obrien PMS, Shaw RW. Assessment of menstrual blood-loss using a pictorial chart. Br J Obstet Gynaecol 1990;97(8):734-9.

      24. Janssen CA, Scholten PC, Heintz AP. A simple visual assessment technique to discriminate between menorrhagia and normal menstrual blood loss. Obstet Gynecol 1995;85(6):977-82.

      25. Zakherah MS, Sayed GH, El-Nashar SA, Shaaban MM. Pictorial blood loss assessment chart in the evaluation of heavy menstrual bleeding: diagnostic accuracy compared to alkaline hematin. Gynecol Obstet Invest 2011;71(4):281-4.

      26. Ahuja SP, Hertweck SP. Overview of bleeding disorders in adolescent females with menorrhagia. J Pediatr Adolesc Gynecol 2010;23(6 Suppl):S15-21.

      27. Pawar A, Krishnan R, Davis K, Bosma K, Kulkarni R. Perceptions about quality of life in a school-based population of adolescents with menorrhagia: Implications for adolescents with bleeding disorders. Haemophilia 2008;14(3):579-83.

      28. Hald K, Lieng M. Assessment of periodic blood loss: interindividual and intraindividual variations of pictorial blood loss assessment chart registrations. J Minim Invasive Gynecol 2014;21(4):662-8.

      29. Wyatt KM, Dimmock PW, Walker TJ, O’Brien PM. Determination of total menstrual blood loss. Fertil Steril 2001;76(1):125-31.

      30. Hurskainen R, Teperi J, Turpeinen U, Grenman S, Kivelä A, Kujansuu E, Vihko K, Yliskoski M, Paavonen J. Combined laboratory and diary method for objective assessment of menstrual blood loss. Acta Obstet Gynecol Scand 1998;77(2):201-4.

      31. Philipp CS, Faiz A, Heit JA, Kouides PA, Lukes A, Stein SF, Byams V, Miller CH, Kulkarni R. Evaluation of a screening tool for bleeding disorders in a US multisite cohort of women with menorrhagia. Am J Obstet Gynecol 2011;204(3):209.e1-7.

      32. Revel-Vilk S, Paltiel O, Lipschuetz M, Ilan U, Hyam E, Shai E, Varon D, Revel A. Underdiagnosed Menorrhagia in Adolescents is Associated with Underdiagnosed Anemia. J Pediatr 2012;160(3):468-72.

      33. Magnay JL, Nevatte TM, Seitz C, O’Brien S. A new menstrual pictogram for use with feminine products that contain superabsorbentpolymers. Fertil Steril 2013;100(6):1715-21.

      34. Tosetto A, Rodeghiero F, Castaman G, Goodeve A, Federici AB, Batlle J, Meyer D, Fressinaud E, Mazurier C, Goudemand J, Eikenboom J, Schneppenheim R, Budde U, Ingerslev J, Vorlova Z, Habart D, Holmberg L, Lethagen S, Pasi J, Hill F, Peake I. A quantitative analysis of bleeding symptoms in type 1 von Willebrand disease: results from a multicenter European study (MCMDM-1 VWD). J Thromb Haemost 2006;4(4):766-73.

      35. MacEachern K, Kaur H, Toukh M, Mumal I, Hamilton A, Scovil S, James P, Elbatarny HS, Othman M. Comprehensive evaluation of hemostasis in normal women: impact on the diagnosis of mild bleeding disorders. Clin Appl Thromb Hemost 2015;21(1):72-81.

      36. Halimeh S. Menorrhagia and bleeding disorders in adolescent females. Hamostaseologie 2012;32(1):45-50.

      37. Shiferaw MT, Wubshet M, Tegabu D. Menstrual problems and associated factors among students of Bahir Dar University, Amhara National Regional State, Ethiopia: A cross-sectional survey. Pan Afr Med J 2014;17:246.

      38. Sánchez J, Andrabi S, Bercaw JL, Dietrich JE. Quantifying the PBAC in a Pediatric and Adolescent Gynecology Population. Pediatr Hematol Oncol 2012;29(5):479-84.

      39. Andrade ATL, Souza JP, Shaw ST, Belsey EM, Rowe PJ. Menstrual blood-loss and body iron stores in Brazilian women. Contraception 1991;43(3):241-9.

      40. Cote I, Jacobs P, Cumming D. Work loss associated with increased menstrual loss in the United States. Obstet Gynecol 2002;100(4):683-7.

      41. Reid PC. Assessment of menorrhagia by total menstrual fluid loss. J Obstet Gynaecol 2006;26(5):438-41.

      42. Attarchi M, Darkhi H, Khodarahmian M, Dolati M, Kashanian M, Ghaffari M, Mirzamohammadi E, Mohammadi S. Characteristics of menstrual cycle in shift workers. Glob J Health Sci 2013;5(3):163-72.

      43. Baker FC, Driver HS. Circadian rhythms, sleep, and the menstrual cycle. Sleep Med 2007;8(6):613-22.

      44. Chung FF, Yao CC, Wan GH. The associations between menstrual function and life style/working conditions among nurses in Taiwan. J Occup Health. 2005;47(2):149-56.

      45. Barranco-Castillo E, Soler F, Martos R. FAM (Fertility Awareness Methods) and regularity of the menstrual cycle. Book of Abstracts of the 12th Congress of the European Society of Contraception and Reproductive Health. Eur J Contracept Reprod Health Care 2012;17(S1):S114.

      46. Mihm M, Gangooly S, Muttukrishna S. The normal menstrual cycle in women. Anim Reprod Sci 2011;124(3-4):229-36.

      47. Chan SSC, Yiu KW, Yuen PM, Sahota DS, Chung TKH. Menstrual problems and health-seeking behaviour in Hong Kong Chinese girls. Hong Kong Med J 2009;15(1):18-23.

      48. Titilayo A, Agunbiade OM, Banjo O, Lawani A. Menstrual discomfort and its influence on daily academic activities and psychosocial relationship among undergraduate female students in Nigeria. Tanzan J Health Res 2009;11(4):181-8.

      49. Dueñas JL, Lete I, Bermejo R, Arbat A, Pérez-Campos E, Martínez-Salmeán J, Serrano I, Doval JL, Coll C. Prevalence of premenstrual syndrome and premenstrual dysphoric disorder in a representative cohort of Spanish women of fertile age. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2011;156(1):72-7.

      50. Alkolombre P. Aspectos psicológicos del dolor pelviano en endometrosis. En: Augé L, Jofré F. Endometriosis: fundamentos etiopatogénicos, diagnóstico y tratamiento. Rosario: Corpus Libros Médicos y Científicos, 2006:166 51. Cakir M, Mungan I, Karakas T, Girisken I, Okten A. Menstrual pattern and common menstrual disorders among university students in Turkey. Pediat Int 2007;49(6):938-42.

      52. Nwankwo TO, Aniebue UU, Aniebue PN. Menstrual disorders in adolescent school girls in Enugu, Nigeria. J Pediatr Adolesc Gynecol 2010;23(6):358-63.

      53. Kabbara R, Ziade F, Gannage-Yared M. Prevalence and etiology of menstrual disorders in Lebanese university students. Int J Gynaecol Obstet 2014;126(2):177-8.

      54. Ju H, Jones M, Mishra GD. Premenstrual syndrome and dysmenorrhea: Symptom trajectories over 13 years in young adults. Maturitas 2014;78(2):99-105.

      55. Azurah AGN, Sanci L, Moore E, Grover S. The quality of life of adolescents with menstrual problems. J Pediatr Adolesc Gynecol 2013;26(2):102-8.

      56. Karlsson TS, Marions LB, Edlund MG. Heavy menstrual bleeding significantly affects quality of life. Acta Obstet Gynecol Scand 2014;93(1):52-7.

      57. Chung PW, Chan SSC, Yiu KW, Lao TTH, Chung TKH. Menstrual disorders in a paediatric and adolescent gynaecology clinic: patient presentations and longitudinal outcomes. Hong Kong Med J 2011;17(5):391-7.

      58. Rigon F, De Sanctis V, Bernasconi S, Bianchin L, Bona G, Bozzola M, Buzi F, Radetti G, Tatò L, Tonini G, De Sanctis C, Perissinotto E. Menstrual pattern and menstrual disorders among adolescents: an update of the Italian data. Ital J Pediatr 2012;38:38.

      59. World Health Organization, Department of Reproductive Health and Research. Defining sexual health: report of a technical consultation on sexual health, 28¿31 January 2002, Geneva. Geneva: WHO, 2006. En: http://www.who.int/reproductivehealth/ [consultado 2015 abril 3].

      60. Observatorio de salud sexual y reproductiva de la SEC. Estudio poblacional sobre el uso y la opinión de los métodos anticonceptivos en España. Madrid: Sociedad Española de Contracepción; 2014. En: http://sec.es/descargas/ [consultado 2015 abril 3].

      61. Gómez-Escalonilla Lorenzo B, Rodríguez Guardia A, Marroyo Gordoy JM, de las Mozas Lillo R. Frecuencia y características de la dismenorrea en mujeres de la zona de salud de Torrijos (Toledo). Enferm Clin 2010:20(1): 32-5.

      62. Serrano I, Dueñas JL, Lete I, Doval JL. Actividad sexual e información y uso de métodos anticonceptivos en la juventud española: resultados de una encuesta nacional. Prog Obstet Ginecol 2005;48(6):283-8.

      63. Sueiro Domínguez E, Diéguez Rubial JL, López Castado A, López Sánchez, F. Primeras prácticas sexuales de riesgo y actitudes sexuales. Rev Iberoam Fert Rep Hum 2002;2(2):158.

      64. Pérez Campos EF. La Anticoncepción en España. IX Congreso de la Sociedad Española de Contracepción. Sevilla, 2008. En: http://sec.es/area-cientifica/ [consultado 2015 abril 3].

      65. Lete Lasa I, Martínez-Salmean J, Coll Capdevilla C, Pérez Campos E, Dueñas Doval JL. La juventud española y el doble método: un análisis de la situación actual. Resultados de un estudio transversal de una muestra amplia. Prog Obstet Ginecol. 2008;51(12):716-20.

      66. Métodos hormonales e intrauterinos para la anticoncepción de mujeres de hasta 25 años de edad (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database of Systematic Reviews 2012 Issue 11. Art N CD009805.

      67. Grupo DAPHNE. VII Encuesta Grupo DAPHNE 2011. Disponible en: http://www.grupodaphne.com/otrasencuestas.php?y=2011 [consultado 2015 abril 3].

      68. Lete Lasa I, Bermejo Sánchez R, Parrilla Paricio JJ, Dueñas Doval JL, Coll Capdevilla C, Serrano Fuster I. Use of contraceptive methods and risk of unwanted pregnancy in Spanish women aged 40-50 years: results of a survey conducted in Spain. Eur J Contracept Reprod Health Care 2007;12(1):46-50.

      69. Lete Lasa I, Dueñas Díez JL, Serrano Fuster I, Doval Conde JL, Parrilla Paricio JJ, Martínez-Salmeán J, Coll Capdevilla C, Pérez Campos E, Bermejo Sánchez R. Utilización de métodos anticonceptivos en España por grupos de edad: resultados de cuatro encuestas nacionales. Prog Obstet Ginecol 2007;50(6):337-41.

      70. Hincapié-García JA, Quintero-Agudelo M, Gaviria J, Estupiñán-Cabrera H, Amariles Muñoz P. Causas de abandono, cambio o fallo terapéutico de la anticoncepción hormonal en mujeres universitarias. Rev CES Medicina 2013; 27(2):153-62.

      71. Agresti, A. An introduction to categorical data analysis. Hoboken, NJ, USA: John Wiley and Sons, Inc., 2004:372pp 72. Touzet S, Rabilloud M, Boehringer H, Barranco E, Ecochard R. Relationship between sleep and secretion of gonadotropin and ovarian hormones in women with normal cycles. Fertil Steril 2002;77(4):738-44.

      73. Valls-Llobet C. Menstruación. ¿Indicador del estado de salud? Curso sobre manejo clínico del ciclo menstrual; 2012 Feb 17; Centro de Documentación Científica de la Universidad de Granada, Granada [no publicado].

      74. Barron ML. Light exposure, melatonin secretion, and menstrual cycle parameters: an integrative review. Biol Res Nurs 2007;9(1):49-69.

      75. Ahrendt HJ, Makalová D, Parke S, Mellinger U, Mansour D. Bleeding pattern and cycle control with an estradiol-based oral contraceptive: a seven-cycle, randomized comparative trial of estradiol valerate/dienogest and ethinyl estradiol/levonorgestrel. Contraception 2009;80(5):436-44.

      76. Black KI, Gupta S, Rassi A, Kubba A. Why do women experience untimed pregnancies? A review of contraceptive failure rates. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol 2010;24(4):443-55.

      77. Sahin S, Ozdemir K, Unsal A, Arslan R. Review of frequency of dysmenorrhea and some associated factors and evaluation of the relationship between dysmenorrhea and sleep quality in university students. Gynecol Obstet Invest 2014;78(3):179-85.

      78. Ortiz MI. Primary dysmenorrhea among Mexican university students: prevalence, impact and treatment. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2010;152(1):73-7.

      79. Iliyasu Z, Galadanci HS, Abubakar IS, Ismail AO, Aliyu MH. Menstrual Patterns and gynecologic morbidity among university students in Kano, Nigeria. J Pediatr Adolesc Gynecol 2012;25(6):401-6.

      80. Attieh E, Maalouf S, Richa S, Kesrouani A. Premenstrual syndrome among Lebanese medical students and residents. Int J Gynaecol Obstet 2013;121(2):184-5.

      81. Adewuya AO, Loto OM, Adewumi TA. Pattern and correlates of premenstrual symptomatology amongst Nigerian University students. J Psychosom Obstet Gynaecol 2009;30(2):127-32.

      82. Nagma S, Kapoor G, Bharti R, Batra A, Aggarwal A, Sablok A. To evaluate the effect of perceived stress on menstrual function. J Clin Diagn Res 2015;9(3):QC01-3.

      83. Harlow SD, Paramsothy P. Menstruation and the Menopause Transition. Obstet Gynecol Clin North Am 2011; 38(3):595¿607.

      84. Small CM, Manatunga AK, Marcus M. Validity of self-reported menstrual cycle length. Ann Epidemiol 2007;17(3):163-70.

      85. Santos IS, Minten GC, Valle NC, Tuerlinckx GC, Silva AB, Pereira GA, Carriconde JF. Menstrual bleeding patterns: A community-based cross-sectional study among women aged 18-45 years in Southern Brazil. BMC Womens Health 2011;11(1):1-8.

      86. Bromberger JT, Schott LL, Matthews KA, Kravitz HM, Randolph JF, Harlow S, Crawford S, Green R, Joffe H. Association of past and recent major depression and menstrual characteristics in midlife: Study of Women’s Health Across the Nation. Menopause 2012;19(9):959-66.

      87. Lin HT, Lin LC, Shiao JS. The impact of self-perceived job stress on menstrual patterns among Taiwanese nurses. Ind Health 2007;45(5):709-14.

      88. Ekpenyong CE, Davis KJ, Akpan UP, Daniel NE. Academic stress and menstrual disorders among female undergraduates in Uyo, South Eastern Nigeria – the need for health education. Niger J Physiol Sci 2011;26(2):193-8.

      89. Hossain MG, Sabiruzzaman M, Islam S, Hisyam RZ, Lestrel PE, Kamarul T. Influence of anthropometric measures and socio-demographic factors on menstrual pain and irregular menstrual cycles among university students in Bangladesh. Anthropol Sci 2011;119(3):239-46.

      90. Martos-García R, Barranco-Castillo E, Molina-Muñoz D, Bueno-Cavanillas A. The menstrual cycle and associated symptoms amongst Spanish schoolgirls and Students. West Indian Med J 2015. [De próxima publicación].

      91. László KD, Gyorffy Z, Adám S, Csoboth C, Kopp MS. Work-related stress factors and menstrual pain: a nation-wide representative survey. J Psychosom Obstet Gynaecol 2008;29(2):133-8.

      92. Nohara M, Momoeda M, Kubota T, Nakabayashi M. Menstrual Cycle and Menstrual Pain Problems and Related Risk Factors among Japanese Female Workers. Ind Health 2011;49(2):228-34.

      93. Tilton P. Dysmenorrhea. En: Havens C, Sullivan ND. Manual of Outpatient Gynecology. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2002:141-2.

      94. Ficha técnica Vioxx [internet]. Silver Spring, MD, U.S.: U.S. Food and Drug Administration. 2009. Disponible en: http://www.fda.gov/ [consultado 2014 Mayo 23].

      95. Ficha técnica Efferalgan 1 gr [internet]. Madrid: Agencia española del medicamento y productos sanitarios. 2002. Disponible en: http://www.aemps.gob.es/ [consultado 2014 Mayo 23].

      96. Ficha técnica Feldene formas orales [internet]. Madrid: Agencia española del medicamento y productos sanitarios. 2012 Disponible en: http://www.aemps.gob.es/ [consultado 2014 Mayo 23].

      97. Ficha técnica Espidifen 600 mgr granulado para solución oral [internet]. Madrid: Agencia española del medicamento y productos sanitarios. 2011. Disponible en: http://www.aemps.gob.es/ [consultado 2014 Mayo 23].

      98. Ficha técnica Atriscal 400 mg comprimidos recubiertos con película [internet]. Madrid: Agencia española del medicamento y productos sanitarios. 2009 Disponible en: http://www.aemps.gob.es/ [consultado 2014 Mayo 23].

      99. Ficha técnica Diclofenaco normon 50 mg comprimidos dispersables [internet]. Madrid: Agencia española del medicamento y productos sanitarios. 2013. Disponible en: http://www.aemps.gob.es/ [consultado 2014 Mayo 23].

      100. Andeyro García M, Carmona Herrera F, Cancelo Hidalgo MJ, Canals I, Calaf Alsina J. Características socio-demográficas de las mujeres españolas con sangrado menstrual abundante. Resultados del registro nacional de pacientes con sangrado menstrual abundante (Registro SANA). Prog Obstet Ginecol 2015;58(8):356-62.

      101. Toxqui L, Pérez-Granados AM, Blanco-Rojo R, Wright I, Vaquero MP. A simple and feasible questionnaire to estimate menstrual blood loss: relationship with hematological and gynecological parameters in young women. BMC Womens Health 2014;14:71.

      102. Jabbour HN, Kelly RW, Fraser HM, Critchley HO. Endocrine Regulation of Menstruation. Endocr Rev 2006;27(1):17-46.

      103. Lukes AS, Baker J, Eder S, Adomako TL. Daily menstrual blood loss and quality of life in women with heavy menstrual bleeding. Womens Health (Lond Engl) 2012;8(5):503-11.

      104. Parker MA, AE Sneddon AE, Arbon P. The menstrual disorder of teenagers (MDOT) study: determining typical menstrual patterns and menstrual disturbance in a large population based study of Australian teenagers. BJOG 2010;117(2):185-92.

      105. Djambas Khayat C, Samaha H, Noun P, Bakhos Asmar JD, Taher A, Adib S, Inati A, Sakr S. Detection of bleeding disorders in Lebanon: outcomes of a pilot programme. Haemophilia 2014;20(2):196-9.

      106. Donnez J, Vázquez F, Tomaszewski J, Nouri K, Bouchard P, Fauser BC, Barlow DH, Palacios S, Donnez O, Bestel E, Osterloh I, Loumaye E; PEARL III and PEARL III Extension Study Group. Long-term treatment of uterine fibroids with ulipristal acetate. Fertil Steril 2014;101(6):1565-73.

      107. Larsen L, Coyne K, Chwalisz K. Validation of the menstrual pictogram in women with leiomyomata associated with heavy menstrual bleeding. Reprod Sci 2013;20(6):680-7.

      108. Sharma P, Malhotra C, Taneja DK, Saha R. Problems related to menstruation amongst adolescent girls. Indian J Pediatr 2008;75(2):125-9.

      109. Cooper GS, Klebanoff MA, Promislow J, Brock JW, Longnecker MP. Polychlorinated biphenyls and menstrual cycle characteristics. Epidemiology. 2005;16:191¿200.

      110. Barcelos RS, Zanini Rde V, Santos Ida S. [Menstrual disorders among women 15 to 54 years of age in Pelotas, Rio Grande do Sul State, Brazil: a population-based study]. Cad Saude Publica 2013;29(11):2333-46.

      111. Dasharathy SS, Mumford SL, Pollack AZ, Perkins NJ, Mattison DR, Wactawski-Wende J, Schisterman EF. Menstrual bleeding patterns among regularly menstruating women. Am J Epidemiol 2012;175(6):536-45.

      112. Gursel T, Biri A, Kaya Z, Sivasl¿oglu S, Albayrak M. The frequency of menorrhagia and bleeding disorders in university students. Pediatr Hematol Oncol 2014;31(5):467-74.

      113. Knol HM, Mulder AB, Bogchelman DH, Kluin-Nelemans HC, van der Zee AG, Meijer K. The prevalence of underlying bleeding disorders in patients with heavy menstrual bleeding with and without gynecologic abnormalities. Obstet Gynecol 2013;209(3):202.

      114. Napolitano M, Dolce A, Celenza G, Grandone E, Perilli MG, Siragusa S, Carta G, Orecchioni A, Mariani G. Iron-dependent erythropoiesis in women with excessive menstrual blood losses and women with normal menses. Ann Hematol 2014;93(4):557-63.

      115. Wang W, Bourgeois T, Klima J, Berlan ED, Fischer AN, O’Brien SH. Iron deficiency and fatigue in adolescent females with heavy menstrual bleeding. Haemophilia 2013;19(2):225-30.

      116. Freidenfelds L. The Modern Period: Menstruation in Twentieth-Century America. Baltimore, Maryland: John Hopkins University Press, 2009.256pp.

      117. Boberg J, Taxvig C, Christiansen S, Hass U. Possible endocrine disrupting effects of parabens and their metabolites. Reprod Toxicol 2010;30(2):301-12.

      118. Lin C, Huang C, Hwang Y, Wang JD, Weng SP, Shie RH, Chen PC. Shortened menstrual cycles in LCD manufacturing workers. Occup Med (Lond) 2013;63(1):45-52.

      119. Blatter BM, Zielhuis GA. Menstrual disorders due to chemical-exposure among hairdressers. Occup Med (Lond) 1993;43(2):105-6.

      120. Frederiksen H,Taxvig C, Hass U, Vinggaard AM, Nellemann C. Higher levels of ethyl paraben and butyl paraben in rat amniotic fluid than in maternal plasma after subcutaneous administration. Toxicol Sci 2008;106(2):376-83.

      121. Gregoraszczuk EL, Ptak A. Endocrine-Disrupting Chemicals: Some actions of POPs on female reproduction. Int J Endocrinol 2013:828-32.

      122. Liu Z, Doan QV, Blumenthal P, Dubois RW. A systematic review evaluating health-related quality of life, work impairment, and health-care costs and utilization in abnormal uterine bleeding. Value Health 2007;10(3):183-94.

FUENTE: Tesis Aplicación de un cuestionario sobre el ciclo menstrual y usos anticonceptivos no hormonales en mujeres andaluzas accedida en https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=57190

 

dolor en fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y endometriosis (2)

Para introducir el tema, voy a poner dos ejemplos:

  1. Puede ocurrir que usted se encuentre cansado, dolorido, con trastornos del ánimo, hormigueos, pérdidas de memoria, fatiga crónica…y entonces vaya a su médico, y éste, con buen criterio, y entre otras cosas, le solicite una determinación de hormonas tiroideas…y sean normales. Pero puede que usted se siga encontrando mal, y le seguirán haciendo pruebas, que seguirán siendo normales…y llegará un momento en que su médico, o el reumatólogo, o el internista, le diga que lo que tiene usted se llama fibromialgia, o quizás síndrome de fatiga crónica, y entonces empezará su calvario de analgésicos, antiinflamatorios, antidepresivos y otros muchos fármacos que conseguirán que siga malviviendo, pero que nunca solucionarán su problema, simplemente, atenuarán sus síntomas.
  1. Puede ocurrir también, que le diagnostiquen hipotiroidismo, y en ese caso, comiencen a tratarle con hormona tiroidea, pero, si tenemos en cuenta que la mayoría de pacientes con hipotiroidismo reciben tratamiento con levotiroxina sódica (que es T4), estamos confiando en la capacidad de su organismo para transformar esa hormona en la hormona importante, la T3. Pero, ¿qué pasa si usted tiene dificultad para convertir T4 en T3? Pues que puede que tenga unos niveles perfectos de TSH y T4 libre o total (que son las dos hormonas que, con suerte, se determinan para llevar a cabo el control de su tratamiento, y digo con suerte porque, en la mayoría de consultas médicas, únicamente se solicita TSH para este fin) y, sin embargo, siga padeciendo un sinfín de síntomas como los que tenía antes del diagnóstico y, además tendrá que oír eso de “las hormonas están bien, así que sus síntomas no pueden ser atribuibles al tiroides. Y como sigue encontrándose mal, puede que le hagan más pruebas, que probablemente sean también normales, y, como el paciente del caso anterior…acabará siendo diagnosticado de fibromialgia o síndrome de fatiga crónica, y malviviendo.
  1. Mención aparte merecen aquellos pacientes, diagnosticados o no de hipotiroidismo, tratados o no con tiroxina y cuya TSH está por encima de 3 mcUI/ml…si siguen teniendo síntomas…es porque esa TSH no es normal, y debería iniciarse o ajustarse el tratamiento. Ya he comentado en otros post que los valores “normales” de TSH deberían actualizarse: en la mayoría de laboratorios, se consideran normales unos rangos de TSH entre 0,30 y 4,5 mcUI/ml…incluso se sigue considerando normal una TSH de 5 mcUI/ml y, en muchas ocasiones no se inicia tratamiento mientras la TSH esté por debajo de 10 mcUI/ml.  Pero, afortunadamente para los pacientes, cada vez más estudios, sociedades científicas y endocrinólogos, avalan (avalamos) la consideración de hipotiroidismo subclínico con cifras de TSH superiores a 2,5-3 mcUI/ml, ya que, como se ha comprobado,  el 95 % de personas sanas sin patología tiroidea, tienen una TSH inferior a 2,5 mcUI/ml,  y el 97,5 % de ellas, una TSH máxima de 3,24 mcUI/ml. Muchos endocrinos y plataformas de pacientes luchamos para que se actualicen estos valores de referencia…pero aún persiste la idea de que no pasa nada por tener la TSH en 5 mcUI/ml.

¿Y por qué os cuento todo esto?

Porque  en los últimos años, cada vez somos más los médicos que pensamos, a la luz de varios estudios, que la fibromialgia y el síndrome de fática crónica, pueden tener su origen en una disfunción del tiroides, mi glándula favorita.

Se sabe que un porcentaje elevado de pacientes con estas patologías, asocian hipotiroidismo, y, sin embargo, no mejoran sus síntomas con el tratamiento hormonal a base de T4, ni siquiera cuando sus niveles de TSH son los adecuados.

Otros muchos han sido evaluados y no se les ha detectado problema tiroideo alguno (lo que no quiere decir que no lo tengan).

Además, hasta hace unos años, el tratamiento del hipotiroidismo se realizaba combinando T4 y T3 en un solo fármaco…después se pensó que, como la T4 tiene que transformarse en T3, si a los pacientes hipotiroideos se les administraba únicamente T4, ésta sería suficiente para tratar su enfermedad, y a muchos les fue bien…pero otros comenzaron a notar síntomas que, en principio no podían ser atribuidos al hipotiroidismo porque las hormonas estaban perfectas…así que suponéis cómo acabaron, ¿verdad? Si, diagnosticados de fibromialgia o, peor aún…tachados de “quejicas”, “ansiosos”, “depresivos”…

Como ya he comentado en otros post, el tiroides produce varias hormonas, entre ellas, la T4, que es una hormona” de reserva”, inactiva, y que debe transformarse en T3, que es la hormona que ejerce funciones tan importantes como regular el metabolismo, la temperatura, la digestión, el ritmo cardiaco… ¿pero qué ocurre si esta conversión no tiene lugar? ¿Si hay suficiente T4, pero ésta no se transforma en la hormona “de verdad”? ¿O peor aún, si la T4 se transforma en T3 pero en una T3 “ineficaz”?…pues que los análisis estarán perfectos, pero el paciente estará hipotiroideo.

WIKI TIROIDES 2 EFECTOS

Fuente: bioquimicaenlaclinica.wikispaces.com

Existen una gran cantidad de situaciones en las que el organismo no es capaz de convertir la T4 en T3 o esta conversión es ineficaz:

  • Muchas enfermedades o situaciones estresantes pueden provocar esta alteración: infecciones graves, ingresos hospitalarios, cirugías, anorexia nerviosa, estrés importante (muerte de un ser querido, accidentes…), hígado graso, diabetes, resistencia a la insulina…desde hace años, esta situación ha sido llamada Síndrome del enfermo eutiroideo, que, a grandes rasgos consiste en que, en estos pacientes con enfermedades graves puede aparecer una alteración en los valores de hormonas tiroideas (generalmente hipotiroidismo) sin existir una enfermedad tiroidea real.
  • La toma de ciertos medicamentos tan cotidianos como la aspirina, o los anticonceptivos orales, puede también alterar la conversión de T4 en T3.
  • Otras veces esto ocurre por déficit de ciertos micronutrientes como el selenio, el zinc o el hierro que son imprescindibles para facilitar esa conversión.

El mecanismo por el que la T4 no es capaz de convertirse a T3 es complejo…por lo que no voy a profundizar en él, pero si os interesa mucho, podría escribir un post sobre ello.

El diagnóstico es relativamente sencillo: solicitar determinación de T3…y saber interpretar los resultados. Si los niveles de TSH y T4 libre son óptimos, y los de T3 están disminuidos…la conversión falla, pero esto es algo que nunca se detectará por los cauces habituales (normalmente sólo se determina TSH y, con suerte, T4)

Y el tratamiento, por tanto, dependerá de la causa y de si el paciente ya está diagnosticado o no de hipotiroidismo y en tratamiento con tiroxina. Así, si el problema es un déficit nutricional, habrá que suplementarlo, si el paciente es hipotiroideo y ya toma T4, habrá que adicionar T3 a su tratamiento habitual, si el problema es un déficit de T3, el tratamiento es…T3.

Lamentablemente, en España es difícil conseguir T3, ya que únicamente se prescribe en ciertos casos muy concretos (no voy a extenderme), y aún más difícil es que desde las consultas médicas se solicite determinación de T3 libre…pero creo que si empezáramos a darle valor a este tema, la situación podría mejorar para muchos pacientes erróneamente diagnosticados.

Evidentemente, no todos los pacientes con fibromialgia,  síndrome de fatiga crónica y otras “nuevas enfermedades” invalidantes tienen esta disfunción tiroidea, existen otras alteraciones que han sido relacionadas con estas patologías, y podría escribir y escribir y no acabaría en semanas…así que he querido centrarme en el hipotiroidismo por déficit de T3 dado que es el que más relación tiene con mi especialidad…y creo que merece la pena tenerlo en cuenta, ¿no os parece?

Referencias:  

 FUENTE DEL post: blog cómo entender a tu endocrino, https://comoentenderatuendocrino.wordpress.com/2015/10/05/existe-realmente-la-fibromialgia/